Para garantizar la viabilidad de un contrato, se deben establecer objetivos y fases para lograrlo. A continuación, descubra cuáles son:
Tras haber culminado la etapa de solicitud, creación y desarrollo; se llega a la parte de revisión que debe realizarse de manera óptima. Para esta fase, es importante contar con un software que permita gestionar los contratos de manera automatizada y, al mismo tiempo, reduce costos, ahorra tiempo y recursos.
El uso de una solución tan eficaz y pertinente como la firma electrónica (regida por diferentes normativas), ayuda a reducir incertidumbres y desconfianzas entre las partes contractuales. Además de ahorrar costos a largo plazo.
En esta última fase, muchas veces ocurren imprevistos como la expiración de la vigencia de un contrato, presupuestos, etc. En este sentido, es que se debe contar con un sistema de gestión capaz de registrar las fechas clave de manera proactiva.
Tener claramente establecido el ciclo de vida de los contratos le permitirá a su empresa tener una visibilidad mucho más óptima y automatizada para ser más competitivos ante el mercado.