A lo largo de los años, la banca en México ha experimentado una serie de procesos para beneficiar a los usuarios y ofrecerles más y mejores servicios. En la actualidad, tienen la oportunidad de controlar los expedientes de los usuarios finales de una forma segura y eficiente, mediante un expediente único que acompaña el proyecto de la Transformación Digital bancaria.
Pero, ¿qué implica? La respuesta es sencilla: reducción de costos y aumento en la seguridad, gracias a los procesos digitales.
A causa de la creación de un expediente único, el sector bancario puede garantizar el expediente de dos formas:
- En el caso de los procesos con papel, el banco inicia recopilando estos archivos hasta que completa un expediente físico. Una vez terminado el proceso, se resguarda con nuestro servicio de Document Storage. En el mejor de los casos, esto puede protegerse a través de un respaldo digital.
- En el caso de los procesos digitales, el banco inicia su operación digitalizando de forma separada cada elemento que conforma el expediente. Al final, se utiliza un gestor como DocFlow®, el cual permite gestionar toda la clase de información digital. Mediante procesos digitales estandarizados, es fácil revisar cada elemento por separado, con el fin de corroborar, consultar y modificar.
Si por alguna razón, el proceso bancario requiere resguardar documentos originales en físico, la cantidad de papel será sumamente menor, porque las copias ya no existirán, ya que hay un expediente digital resguardándolo.