Una SOFOM es una empresa autorizada y regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la cual permite ofrecer cualquier producto relacionado al financiamiento.
De acuerdo a la información pública, del 2019 a la actualidad, la CONDUSEF canceló a 77 SOFOMES por no estar regulados y no cumplir con los dictámenes de la CNBV. Entonces, ¿qué requisitos se deben cumplir?
De acuerdo con información del Diario Oficial de la Federación (DOF), las entidades que firmen un contrato a través de dispositivos remotos, además de todos los datos de identificación que se generen, deberán certificar la geolocalización del dispositivo desde el cual se realizó el contrato o acuerdo.
- Expedientes de identificación
Todas las entidades deberán integrar y conservar los expedientes que identifiquen a los clientes.
Cada SOFOM, mediante su infraestructura, deberá contar con sistemas automatizados que permitan la verificación de datos y documentos proporcionados de forma no presencial por el cliente.
- Consentimiento de cliente
Las entidades deberán de obtener el consentimiento del cliente, de forma escrita o desde cualquier clase de tecnología para incluirlo en la documentación de alguna solicitud de servicios. Incluso, se puede obtener mediante la Firma Electrónica o la Firma Electrónica Avanzada.
Las SOFOMES están obligadas a conservar los datos y documentos de sus clientes, mientras dure la vigencia de una cuenta o contrato.