Para afrontar los retos de la transformación digital, la banca debe innovar dentro de su estructura: desde la gestión de procesos, hasta la forma de relacionarse con los clientes.
La banca tradicional debe reinventarse, pues vivimos en un mundo cada vez más conectado, sin embargo, estos cambios no deben hacerse por el mero afán de un cambio tecnológico, sino pensando en que el sector debe realizar adaptaciones estratégicas que beneficien al cliente y a la empresa como tal.
La transformación digital debe impactar a todos los ecosistemas del sector bancario, esto con el objetivo de aumentar la productividad en todos sus canales.
La banca debe generar una experiencia omnicanal entre la parte offline y online, por lo tanto, se deben ofrecer productos más personalizados y adaptados a los clientes. Hoy en día, parte de los bancos ya cuentan con infraestructura digital que permite a los usuarios obtener productos de manera remota, facilitando sus procesos de una mejor forma.
- Seguridad y regulación bancaria
La regulación financiera por las entidades bancarias adecuadas es un tema de mucha relevancia. Es decir, cualquier estrategia debe apegarse a los lineamientos necesarios para garantizar un producto de calidad, estable y seguro, por lo tanto, la transformación digital supone una oportunidad para cuidar el manejo adecuado de datos, implementar sistemas de autenticación y reducir los niveles de fraude.
- Hablarle a los centennials
De acuerdo a la plataforma GOintegro, en 2025, los centennials representarán el 74% de capacidad productiva en el mundo, por lo que, conocer este perfil será de suma importancia para innovar dentro del sector mediante productos digitales a su medida.