El adiós al dinero en efectivo aún se encuentra lejano para México. A pesar de ello, los pagos digitales comienzan a cobrar fuerza y, tras la pandemia de Covid-19, los jugadores de este ecosistema creen que la aceleración de los últimos dos años no se detendrá, sino que sumará el uso de nuevas tecnologías, como el blockchain o cadena de bloques.
Algunas de sus citas fueron:
Los pagos electrónicos son la “punta del iceberg” en la automatización de procesos,
“Hay estudios que estiman que, en cinco años, va a darse un incremento de 65,000 mdd en temas de aportaciones incrementales al pib en México por las ventajas de la digitalización en las Pymes”