Una de las grandes y más prometedoras transformaciones digitales en el sector de la banca, es la incursión de aplicaciones móviles para la realización de transacciones. Frente a estos cambios, es primordial voltear a ver el comportamiento de los mercados latinoamericanos en las actividades financieras que llevan a cabo y a través de qué medios, así como las áreas de oportunidad para impulsar una buena implementación en la banca.
Según el Banco de México, aunque en nuestro país la preferencia de efectivo se posicionó con el 90% previo a la pandemia, los usuarios están adoptando los pagos digitales de manera más frecuente, lo que ha ocasionado que el manejo de efectivo cayera hasta un 50% en el presente.
Lo cierto es que la situación actual está provocando una tendencia en la que cada vez exista menos contacto físico, además de exigir inmediatez en los servicios y evitar la asistencia a sucursales, todo esto con una amplia garantía de seguridad.
Esto nos conduce a que las instituciones de la banca comiencen a apostar por la automatización de procesos en todas las transacciones posibles, empezando por facilitar el acceso de los usuarios a través de aplicaciones móviles y tecnologías de vanguardia.