La suplantación de identidad es un delito grave y se produce cuando una persona utiliza los datos personales de alguien más sin su permiso. ¿Sabe cómo prevenir estos ataques?
Según datos del Banco de México (Banxico), nuestro país ocupa el octavo lugar a nivel mundial en el delito de suplantación de identidad y segundo a nivel Latinoamérica.
Esta práctica se ha vuelto muy común entre los ciberdelincuentes y cualquier persona puede ser víctima sin darse cuenta, por eso, es importante proteger su información personal mediante un sistema de autenticación en dos pasos, ayudándole a proteger aún más su cuenta, de manera que, cuando inicie sesión, se ejecutarán dos procesos para autenticar su identidad y permitirle el acceso a dispositivos nuevos.
Otra opción a implementar es utilizar contraseñas largas, empleando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Le recomendamos también identificar los sitios seguros y evitar realizar transacciones o introducir datos personales en sitios http. Las páginas web más seguras inician en https, que significa, protocolo seguro de transferencia de hipertexto, el cual, le garantiza la confidencialidad de sus datos mientras navega en dicho sitio.
Y por último, no acepte a desconocidos en redes sociales y evite compartir públicamente información sensible que pueda generar una suplantación de identidad. Si se siente expuesto, puede configurar su privacidad en los ajustes de cualquier red social.