Este tipo de datos es uno de los más completos pero complicados de obtener, pues se requieren muestras no contaminadas de saliva, pelo, sangre, uñas, etc.
La ventaja de la retina es que tiene información única de la persona, además, pueden ser escaneadas para acceder a servicios, bienes o información que esté a nuestro alcance.
Este tipo de dato biométrico es muy común en bancos y asistentes digitales; se usa para identificar a los usuarios.
Al igual que la retina, este dato biométrico es único y sumamente seguro, pues se basa en la combinación de todos los patrones faciales.
Es uno de los más comunes, pues lo puede usar en su teléfono celular, tableta, laptop, puertas, etc., además, es importante para realizar trámites oficiales.
A diferencia de las contraseñas u otro tipo de información, los datos biométricos no pueden cambiarse, pues forman parte de la identidad de cada persona. Si quiere saber más sobre este tema, visite el portal del Instituto de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas (INAI). En DocSolutions, contamos con herramientas tecnológicas que permiten la capacidad de almacenamiento y consumo de biometría del usuario, de acuerdo a los estándares y certificaciones más exigentes a nivel mundial.