En la actualidad existen muchos tipos de troyanos, por ejemplo:
Esta clase de troyano contiene una especie de entrada secreta a través de la cual los hackers pueden tomar el control de los dispositivos infectados. Con este tipo de malware, se puede monitorear la actividad online, modificar tareas y procesos internos.
- Por denegación de servicio distribuido
El troyano por Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) es un malware que ataca cualquier tipo de ordenador. Éstos generalmente son descargados e instalados a través de campañas masivas de envío de correos electrónicos. Una vez que está listo para ejecutarse, generarán grandes cantidades de tráfico hacia sitios web objetivo, como la página de una empresa, a tal punto de ponerlos fuera de servicio y sea inaccesible.
Con la creciente ola de la digitalización de servicios bancarios, los troyanos se han convertido en una problemática común dentro del sector y son una de las causas por la que se roba información financiera de las víctimas. El troyano bancario permite a los hackers añadir scripts para agregar campos a distintos formularios online; además, redirigen a las personas por sitios ficticios para robar las credenciales bancarias.
Uno de los más comunes: los falsos antivirus, los cuales pueden descargarse a través de sitios no verificados. Una vez instalados, se puede tomar el control total del ordenador hasta colapsar el equipo.