Un ataque phishing puede ser difícil de detectar para aquellas personas que no están familiarizadas con el internet. En la actualidad, los ciberdelincuentes suelen utilizar diferentes tácticas para engañar a las personas, sin embargo, hay características que usted puede detectar para no caer en estos ataques.
Los correos phishing generalmente tienen faltas de ortografía, ya que los atacantes extranjeros utilizan traductores para redactar los emails, por lo que el texto suele ser errado. Si usted recibe un correo similar, es mejor mandarlo a la carpeta de “correo no deseado”.
- No contiene saludos individuales
Este punto se leerá muy exagerado, pero realmente es un hecho a considerar. Los atacantes generalmente envían correos masivos a miles de destinatarios, por lo tanto, no es de extrañarse que pueda recibir un correo sin referirse a usted por su nombre o puesto, lo cual puede carecer de seriedad.
Si usted recibe un mail con archivos adjuntos .xls, .doc, .pdf de supuestas facturas, cuentas o cartas, es mejor no abrirlo. Incluso, los atacantes utilizan enlaces dudosos que no terminan en .com o .mx, sino en terminaciones confusas, por ejemplo “. swjfs”.
Aunque usted tenga proveedores de otros países, debe tener cuidado, pues los atacantes mandan correos en otros idiomas, ya sea para hacerse pasar por otras instituciones o como clientes. Por lo tanto, es importante revisar el mensaje, si es que tiene que ver con sus flujos de trabajo o no. Hay que ser escéptico con este tipo de escritos.
En un mundo en el que los ataques cibernéticos son sumamente frecuentes y coordinados, DocSolutions es experto en soluciones digitales para garantizar a las empresas máxima seguridad en sus flujos de trabajo a través de verificaciones biométricas, validaciones en tiempo real e Inteligencia Artificial.